¿Cómo saber qué beneficio tengo en ANSES?

Cómo saber que beneficio tengo en ANSES es una consulta frecuente entre las personas argentinas que están dentro de la ANSES y la verdad es que son muchos los beneficios y descuentos que se pueden obtener por medio de la ANSES para mejorar la calidad de vida.

Una de las razones por la que fue creada esta institución en Argentina es precisamente ese, mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos del país.

Si quieres conocer todo sobre los beneficios ANSES entonces debes leer este artículo hasta el final.

qué beneficio tengo en ANSES
Índice

    ¿Cómo saber que beneficio tengo en ANSES?

    La verdad que el cómo saber que beneficio se tiene en ANSES es un poco difícil por el tipo de web que manejan en la actualidad, a pesar de ser una de las más utilizadas en toda Argentina tiene mucho tiempo en reestructuración debido a que la página sufría de constantes caídas.

    Esto dificultaba el acceso a la plataforma a los usuarios constantemente, el problema en este momento es que no hay acceso a la sección de consultas lo que hace difícil efectuar preguntas relacionadas con la ANSES, al ser recurrente ha ocasionado que incluso algunos de los trámites se estén realizando de manera telefónica.

    Para conocer que beneficio tienes en la ANSES debes dirigirte a la sección de “fecha y lugar de cobro”, allí tendrás toda la información completa desplegada en un menú donde se muestra las facilidades y los beneficios que se tengan activos.

    Si por alguna razón buscas en la web de ANSES y no logras conseguir alguna información sobre un beneficio o trámite específico se puede proceder a buscar en internet, mediante el buscador de Google se puede obtener información útil y precisa de forma rápida.

    Es importante señalar que puede haber cambios en los beneficios, ya que pueden ser deshabilitados o modificados por el organismo encargado, también puede darse el caso que por error de la plataforma no se muestren de forma correcta.

    Cómo consultar número de beneficio

    Si deseas conocer cuál es el número de beneficio solo debes seguir estos pasos:

    1. Lo primero es ingresar a la página web de la ANSES.
    2. Dirígete a la opción de fecha y lugar de cobro.
      fecha y lugar del cobro
    3. Se te presentará un formulario donde se solicita ingresar el número CUIL o beneficio.
    4. Hace clic en el botón de consultar.
    5. Listo, con esto el sistema mostrará el número de beneficio de la cuenta.

    El como saber o consultar el número de beneficio es una de las consultas más realizadas por los usuarios de la ANSES y esto es normal, ya que el número de beneficio es requerido para varios trámites dentro de la misma.

    Otro de los beneficios de conocer este número es que con este se puede saber donde cobrar adecuadamente el beneficio, ya que es una forma rápida y sencilla con la que el sistema puede ubicar a las personas.

    De esta forma mantienen un mejor control sobre todos los beneficiarios activos del país.

    ¿Qué es la ANSES y cuáles son sus funciones?

    Anses

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una entidad descentralizada de la administración publica Argentina, este opera bajo el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y se encarga de las prestaciones de seguridad social.

    Algunos de los trámites más conocidos que maneja esta institución son las asignaciones familiares, sistema de asignación universal por hijo, registros de trabajadores, servicios previsionales, subsidios por desempleo, información, entre otros.

    La ANSES tubo su origen el día 26 de diciembre del año 1991 bajo el decreto de ley número 2.741.

    Es uno de los organismos más importantes en toda Argentina y son los encargados de las políticas que rigen la entrega de asignaciones y controlar los pagos vinculados a la seguridad social.

    Funciones

    Entre las funciones que le competen a esta entidad están las siguientes:

    • Están encargados del manejo y liquidación de prestaciones por desempleo.
    • Son los encargados de asignar y cancelar las jubilaciones y pensiones.
    • Realizan los pagos de asignaciones familiares a los trabajadores, desempleados, pensionados y jubilados.
    • Manejan y pagan las asignaciones universales por hijo y embarazo.
    • También manejan los programas propensos a velar por las necesidades detectadas aumentando la cobertura previsional.

    También están encargados del funcionamiento de programas como las becas progresar y créditos ANSES.

    Como se puede notar el organismo de la ANSES tiene relevancia e importancia para mantener el funcionamiento óptimo del sistema de prestaciones de seguridad social en Argentina.

    ¿Cuáles son los programas de ANSES?

    Uno de los puntos positivos con los que cuenta la ANSES son la variedad de programas de ayuda social con los que cuentan para aquellos que los necesiten.

    Si desconoces cuáles son estos programas que maneja la ANSES aquí dejo una lista con los beneficios actuales y vigentes:

    • Programa de créditos ANSES: Son préstamos personales para los ciudadanos pensionados, jubilados y aquellos que perciben asignaciones por hijos.
    • Becas progresar: Es un programa que busca garantizar y facilitar el acceso a la educación a los jóvenes mediante ayudas para que puedan formarse a nivel profesional.
    • Plan de inclusión previsional: Este programa busca mejorar las condiciones de vida de las personas mayores por medio de la recolección de datos.
    • Programa hogar: es un subsidio para personas que deben adquirir garrafas al no estar conectadas al sistema de distribución domiciliaria de gas o que no poseen servicio de gas natural.
    • Programa de tarifa social: es una beneficio de subsidios con el que se pueden cancelar facturas de servicio público a menores costes.
    • Programa +simple: Este programa hace entregas de tablets a pensionados y jubilados para adentrarlos al mundo tecnológico, el programa actualmente tiene los registros cerrados, pero recomiendan estar consultando fuentes oficiales para cuando reactiven el programa.

    La ANSES también dispone de programas de ayuda y beneficios sociales orientados a la protección familiar, estos son:

    • Asignación universal por hijo: Es un beneficio de pago recurrente cada mes por cada hijo menor de 18 años, es percibido solo por uno de los padres (se prioriza a la madre), para mantener los pagos de este beneficio se debe consignar la libreta anualmente por cada hijo.
    • Asignación por embarazo para protección social: es un beneficio de protección para mujeres embarazadas a partir de las 12 semanas de embarazo hasta el nacimiento, es para mujeres en condiciones de desempleo, autónomas o monotributistas, trabajadoras informales, trabajadoras de servicio doméstico y mujeres pertenecientes al programa futuro (Argentina trabaja y ellas hacen).
    • Ayuda escolar anual: Es un pago que otorga la ANSES por cada hijo en edad escolar, se cobra una sola ves al año por uno solo de los padres.
    • Licencia y asignación por maternidad: primero debe solicitarse la licencia al contar con 12 semanas de embarazo, luego de poseer la licencia se procede a solicitar la asignación de maternidad para poder percibir el reemplazo de los 90 días de salario por la licencia.
    • Asignación familiar por matrimonio: es un beneficio de pago único cuando se contrae matrimonio.
    • Asignación familiar por nacimiento y adopción: Es un beneficio de pago único para trabajadores en relación de dependencia, es entregada a solo uno de los padres.
    • Fondo de desempleo: Este beneficio es para trabajadores en relación de dependencia que son despedidos injustificadamente, se les permite obtener un pago mensual, también se les permite mantener asignaciones familiares y la obra social.

    Cómo conseguir los descuentos que otorga ANSES

    El programa de beneficios de ANSES permite obtener descuentos máximos de 15% mediante la opción de líneas de caja y de hasta un 10% con la opción de reintegro a las cuentas.

    La finalidad de este programa de la ANSES es fomentar las políticas de inclusión económicas mediante el incentivo al utilizar plataformas de pagos electrónicos.

    También esperan ayudar a las personas dándoles acceso a comprar productos sin que estos ocasionen un problema económico para ellos.

    Ahora veamos como se pueden conseguir estos descuentos en los comercios adheridos y en las entidades bancarias.

    Descuentos en comercios

    ANSES descuentos en comercios

    Si perteneces a alguna prestación con la ANSES se puede conseguir descuentos en supermercados, ropa, medicamentos, implementos deportivos y otra variedad de productos, esto siempre y cuando el comercio se encuentre adherido al programa de beneficios de la ANSES.

    Se puede identificar si el comercio está adherido al programa por la pegatina o verificando la lista desde la página web, para acceder a la lista has clic aquí.

    Para obtener estos descuentos en los comercios solo debes indicar al cajero que eres beneficiario de la ANSES acompañado del documento de identidad (DNI), el cajero procederá a comprobar los datos en el sistema para garantizar que todo esté correcto.

    En caso de ser afirmativo se procederá a hacer el cobro por el comercio aplicando el descuento, esto seria bajo la modalidad de línea de caja.

    Con la modalidad de reintegros a la cuenta el proceso sería un tanto diferente, esta funciona solo los días lunes en los negocios adheridos al programa, pagas con la tarjeta de la cuenta donde recibes las prestaciones y listo.

    Lo siguiente es esperar 7 días hábiles para recibir el reintegro en la cuenta, mencionar que hay un límite de $1.000 por cada compra que se realice.

    Descuentos en bancos

    anses descuentos en bancos

    Los bancos también ofrecen descuentos y promociones para las personas que perciben alguna prestación con la ANSES, cada banco ofrece diferentes opciones por lo cual debes verificar el banco donde recibes la prestación.

    Se puede verificar la lista de bancos y conocer los descuentos que ofrecen dando clic en el siguiente enlace.

    ¿Como realizar un reclamo de beneficios ANSES?

    En caso de haber realizado una compra y no se te haya efectuado el descuento por algún inconveniente debes iniciar un reclamo, para ello debes hacer lo siguiente:

    • Si tienes más de 7 días hábiles desde que realizaste la compra y el comercio la opción de reintegro debes contactar con el banco.
    • En el caso de que no hayas podido obtener descuento con la modalidad de línea de caja por problemas al validar los datos para comprobar que eres beneficiario de la ANSES debes hacer el reclamo en mi ANSES, dirigirte a la opción de reclamos, luego a sugerencias y por último en denuncias.
    • En el caso del que problema haya sido con la compra de medicamentos debes contactar vía email a soporte@mpnprimernivel.com.ar.
    • Si el problema es con descuento o promociones ofrecidos por el banco debes contactarlos mediante los números 0800 del banco que emitió la tarjeta.

    Ahora ya conoces los diferentes programas y beneficios que se obtienen mediante la ANSES.

    También te puede interesar:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir