Cómo Obtener el Formulario 960 de Data Fiscal
Te preguntas ¿Cómo obtener el formulario 960? déjame decirte que es uno de los formularios más solicitados ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, el cual se usa para registrar la venta y prestación de servicios al público en general.
Resulta que este documento es de suma importancia para los prestadores de servicio y para quienes los consumen, por ello es tan necesario que sepas cómo se lleva a cabo su presentación ante el Afip.
Este formulario que se puede encontrar en el Afip es totalmente interactivo y todos pueden acceder a el mismo, porque el mismo es mostrado públicamente.
Entonces, los usuarios que tengan interés en saber más sobre el formulario pueden hacer el proceso en la misma pagina web, y no tiene que hacer muchos trámites para ello.
Se trata de un proceso fácil y de libre acceso.
Este formulario se exhiben una serie de datos que muestran oportunamente la información fiscal más importante, lo que lo hace aún más novedoso porque de una forma muy fácil y sencilla se pueden mostrar los datos fiscales, lo cual es posible gracias a un código QR que puede ser leído por un dispositivo móvil y cualquier puede leerlo si así lo requiere.
El formulario es tan importante que debe ser exhibido en un negocio para que todo el mundo pueda acceder a él.
Cuando se exhibe el formulario 960 se evitan problemas legales, pues el mismo forma parte de un plan de transparencia que busca que los usuarios conozcan el comportamiento del negocio.
Recientemente se comenzó a usar el formulario 960/D en sustitución del 960 /NM, precisamente porque sus principales diferencias radican en la transparencia de los datos fiscales que ofrece este último.
¿Para qué sirve el Formulario 960?
Una de las grandes utilidades de este Formulario es que el mismo demuestra el carácter fiscal transparente que tienen cualquier negocio que lo exhiba.
Pues en el mismo se pueden observar cosas muy importantes que no solo necesitan saber los consumidores sino también las autoridades, por ello la obligatoriedad de exhibirlo en los espacios del negocio.
Si al negocio llegara asistir cualquier funcionario de la ley este podrá obtener toda la información y verificar todos los datos con tan solo usar el código QR.
Gracias a este formulario hay una mayor confianza en el negocio, además estos pueden conocer cuáles son los métodos de pago que el mismo recibe y pueden tenerlo presente a la ahora de adquirir cualquier producto.
Gracias a que este tipo de formularios son públicos, el consumidor puede elegir en que comercio prefiere hacer sus compras, pues todos han exhibido sus datos fiscales y toda la información que un usuario requiere saber sobre un negocio determinado
¿Cómo obtener el Formulario 960?
Si como usuario requieres conocer cuál es la forma más sencilla y correcta de acceder a este formulario, entonces es preciso que tomen en cuenta algunas recomendaciones.
Quizá la más importante es que pueden rellenar el documento vía online, precisamente para darle una mayor facilidad a su manejo. Los pasos a seguir en este caso son:
Paso 1
Entrar a la página de AFIP: https://auth.afip.gob.ar/contribuyente
Paso 2
Ingresar al sistema usando el CUIT/CUIL/CDI y su clave fiscal.
Paso 3
Cuando hayas ingresado deberá seleccionar Formulario 960/D.
Paso 4
Cuando se ingrese se deberá colocar el CUIT y los domicilios asociados al mismo.
Paso 5
Cuando hayas colocado esa información deberás comenzar hacer la descarga para que pueda obtener el formulario que le corresponde según el lugar donde se encuentra ubicado el local.
Paso 6
Luego de la descarga se busca la opción de Imprimir para proceder a hacer la impresión del documento, si no hay una impresora cerca se deberá hacer clic en la opción Guardar para que se pueda llevar el documento y poder imprimirlo.
Paso 7
Una vez impreso se procede a exhibir en el negocio.
Deja una respuesta
También te puede interesar: