Conoce como Tramitar el Formulario 931 para tu Declaración en Línea – AFIP
¿Qué es el Formulario 931?
La información sobre las cotizaciones y pagos establecidos por el seguro social se gestiona a través del Formulario 931, el cual otorga a los argentinos la posibilidad de obtener una declaración jurada sobre los aportes que se hicieron con respecto al tema de la seguridad social y que se presentan ante la Administración Federal de Ingresos Públicos Afip.
Tanto el Afip como la Presidencia de la Nación y demás entidades gubernamentales se han encargado de establecer cuales son los procesos y los requisitos que se debes de seguir para poder acceder a este tipo de trámite. Entonces, para los que quieran llenar el formulario y hacer la declaración de los aportes sociales es preciso que tengas a la mano lo siguiente:
- Presentar DNI.
- Tener un usuario y una clave en el Afip.
- Si es extranjero debe tener pasaporte o cédula de identidad.
- Constancia de trabajo con la especificación de los ingresos.
- Número de CUIT.
- Tener nómina en mano si se es una organización.
Si cuentas con todos estos requisitos disponibles, puedes comenzar con el proceso de elaboración del Formulario 931.
¿Para qué sirve el Formulario 931?
Tiene un uso muy variado, pues lo que hace es permitir que se maneje información sobre los datos referidos a los aportes al seguro social que se manejan en las nóminas.
Al ser un formulario que se emite a través del Afip el mismo se define como un proceso legal ideada para registrar los aportes del Seguro Social.
Entre las funciones que tiene este formulario te podemos mencionar las siguientes:
- Establecer la normativa para los aportes del seguro social.
- Registrar las cotizaciones que realizan los contribuyentes.
- Informas las obligaciones que se generan en el Afip a los grupos de organizaciones y empleadores.
Este formulario se rige por los beneficios que establece la ley 26.940 y es el mismo portal el que se encarga de hacer los cálculos de los aportes.
También es preciso destacar que aquellas empresas que tienen un número de empleados superior a los 300 quedan excluidos de las declaraciones juradas, para las empresas con menor número de empleados esta declaración no es un trámite obligatorio.
En caso de que la Administración Federal de Ingresos Públicos haya hecho una reducción de las cotizaciones, el empleador será informado a través de un correo electrónico.
¿Cómo obtener Formulario 931?
Para que puedas tramitar este Formulario 931 se hace necesario seguir una serie de pasos que serán mencionados a continuación:
Paso 1
Ingresar al portal del Afip www.afip.gov.ar
Paso 2
Hacer clic sobre la sección de Trámites.
Paso 3
Ingresar clave y contraseña.
Paso 4
Cuando se ingresa en el portal se indica cual es el estatus laboral, allí se va a seleccionar la opción de “Nueva relación” y se busca el formulario 931 para poder llenarlo.
ACTUALIZO: LO PUEDES ENCONTRAR DIRECTAMENTE AQUÍ.
Paso 5
Una vez se obtiene el formulario, es preciso imprimirlo y completarlo con lapicero de tinta negra.
Paso 6
En la primera parte se solicita el total a pagar de las contribuciones del Seguro Social.
Paso 7
En la segunda parte está relacionado al Régimen Nacional de Obras Sociales donde se va a indicar el total y las contribuciones.
Paso 8
En esta parte se calcula el total de las retenciones acumuladas durante el año actual.
Paso 9
Se anexan al formulario los vales alimentarios y las cajas de alimentos.
Paso 10
Se hace el cálculo de los CUILES y las remuneraciones del trabajador.
Paso 11
Se ingresan las contribuciones del Régimen Nacional del Seguro Social y de Obras Sociales.
Una recomendación en el caso del cálculo de este formulario es precisamente la contratación de un Contador Público que pueda guiar el proceso de elaboración de este formulario.
Deja una respuesta
También te puede interesar: