Conoce como tramitar el Formulario 6.284 ANSES
¿Quieres saber todo lo relacionado al Formulario 6284? En Argentina-Gov te lo contamos.
Uno de los beneficios sociales que mas ayudan a los argentinos, son sin duda las prestaciones previsionales.
Este tipo de aportes se consiguen luego que a realizas gestiones en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y llenar una serie de requisitos entre ellos el formulario 6.284.
Este tipo de trámite tiene un proceso específico, pues además de tener que llenar el formulario 6.284 también debes cumplir con una serie de requisitos que se especifican en la página de Anses.
Sin embargo, para que puedas conocer más acerca del formulario 6.284, se han enumerado una serie de pasos a seguir para que tu como argentino pueda tramitarlo sin ningún problema.
Antes de iniciar con los trámites para gestionar el formulario es necesario que sepas que este documento no es más que una herramienta que se usa para registrar el juramento para poder hacer las solicitudes de Prestación PBU, la llamada PC, la denominada PAP, jubilación, retiro y pensión.
Este formulario es una declaración jurada de si se cuenta o no con una jubilación provisional, una prestación de pensión, un plan social, retiro civil o militar o cualquiera de los beneficios que se asignan por entidades como Anses.
¿Cómo presentar el Formulario 6.284?
Es preciso que se revises muy bien el contenido el documento, pues se debe elaborar sin ningún error, el mismo debe ir totalmente limpio y en perfectas condiciones, por eso es tan necesario que puedas leer con anticipación y conocer muy bien cuáles son las condiciones que privan en cada uno de los casos para poder marcar las opciones, si no se aplica a alguna de ellas debes de tachar la opción en el documento y se debe firmar una vez se has logrado rellenar todo el formulario.
Para rellenar el formulario es precisó que se sigas los siguientes pasos:
Paso 1
Ingresa a ANSES (aquí) y descargar el Formulario 6.284. Tras hacer la descarga se debe imprimir.
Paso 2
Comienza a llenar la primera parte, donde se indicará cual es el tipo de prestación solicitada y se marcará con una X.
Paso 3
Llenarás el siguiente reglón donde se solicita el número de CUIT.
Paso 4
Seguidamente llenarás la segunda parte del formulario que está relacionado a la identificación del afiliado y es el espacio donde se van a suministrar los datos personales que sean solicitados.
Paso 5
Debes indicar nombre y apellido, fecha de nacimiento, dirección de domicilio, número de teléfono, código postal, número de identificación, nacionalidad y si es extranjero deberá colocar otros datos que le son solicitados.
Paso 6
Luego se llenarás la tercera parte del formulario que tienen que ver con la información del conyugue o conviviente del afiliado.
Paso 7
Suministrarás los datos personales que correspondan, nombre, apellido, número de CUIT, documento de identificación y número de telefónico, entre otros datos que sea solicitado.
Paso 8
Pasarás a llenar la última parte que se trata sobre la designación del apoderado, donde se tendrá que marcar la opción correcta en caso de que dese tramitar, percibir o sea tutor o curador.
Paso 9
Deberás ingresar los datos personales que le fueron solicitados.
Paso 10
Para culminar se deberá colocar la fecha y las firmas correspondientes.
Solicitud de prestaciones previsionales
Entre las ayudas que se otorgan a las personas de bajos recursos en Argentina, se encuentran las prestaciones previsionales, que se gestionan a través de la Administración Nacional de Seguridad Social Anses.
Este tipo de proceso que se lleva a cabo de forma muy sencilla y para el cual se deben cumplir una serie de requisitos.
Para tramitar la mencionada solicitud es necesario pasar por un proceso legal, donde es ineludible el uso del formulario 6.284.
Pues este es un instrumento que tiene como función registrar los datos y toda la información del solicitante que busca para poder hacer la solicitud de las prestaciones previsionales y que se presenta ante la Administración Nacional de la Seguridad Social de Argentina.
Entre las razones por las que se puede solicitar este tipo de prestaciones se pueden mencionar entre otras: Prestación Básica Universal, Prestación Por Edad Avanzada, Pensión por Fallecimiento de un jubilado, fallecimiento de un afiliado, Retiro, entre otros.
Entonces, ya está bien claro la importancia de poder usar este formulario 6.284, con el cuál se podrá procesar las prestaciones previsionales, que son de gran utilidad en caso de requerirse apoyo económico.
Deja una respuesta
También te puede interesar: