Cómo Presentar el Formulario 6.1 ANSES ➡ Guía Completa

Si eres un empleador y has solicitado créditos ante la Administración Nacional de Seguridad Social Anses, es el formulario 6.1 para la afectación de haberes. En este formulario se ofrece la información más completa sobre cálculos y prestaciones que se han pedido a este ente.

Los patrones o empleadores son quienes reciben este documento que no sólo es sencillo se usar sino que además aporta información importante al Anses sobre el comportamiento crediticio de un afiliado en particular.

Este formulario no solo muestra a aquellos empleadores que tienen un crédito afectados por haberes en Anses, sino que también exhibe el monto que está pendiente por pagar del mismo.

Índice

    ¿Para qué sirve el formulario 6.1?

    La utilidad de este formulario es muy amplia para aquellos empleadores y afiliados que tienen créditos o tuvieron créditos con la Administración Nacional de Seguridad Social.

    Además también puede mostrarte a la población de empleados y jubilados los créditos que el afiliado alguna vez hizo ante Andes.

    Es preciso acotar que si se hicieron abonos o aportes en la fecha actual, el sistema hará las modificaciones que sean pertinentes y todo dependerá del comportamiento que tenga el empleador que haya solicitado el préstamo con anterioridad.

    Además de lo anterior, el formulario 6.1 es útil también para:

    • Mostrar todos los abonos que se han realizado con su respectiva fecha.
    • Otorgar todos los datos del afiliado al sistema.
    • Registrar todos los préstamos que están pendientes por cotizar.
    • Aportar toda la información sobre el seguro de vida del afiliado.
    • El afiliado tiene la posibilidad de aclarar porque no se abonó en el tiempo previsto para ello.
    • Mostrar todas las certificaciones con que cuenta el empleador.
    • Tiner todas las fechas en que se elaboraron los contratos laborales.

    ¿Cómo rellenar el formulario 6.1?

    Para presentar este formulario 6.1 ante el Anses debes de contar con información a la mano, por ejemplo, es preciso que se cuente con el total de los aportes que se hicieron al préstamo que se contrajiste con el Anses.

    Resulta que el documento tiene un par de segmentos que tienen que ser bien elaborados para que se puedas presentar sin problema. Es importante que en este caso se reciba apoyo de un experto para que pueda llevar a adelante las sumas y todo salga como se espera.

    El formulario se debe completar con lapicero de tinta negra y con letra legible para evitar errores en su lectura. Los pasos a seguir son los siguientes:

    ✔ Paso 1

    Para comenzar con el proceso primero debe acceder a este PDF donde descargará e imprimirá el formulario.

    ✔ Paso 2

    En la primera hoja del formulario 6.1 se completan los apellidos y nombres del empleador, su domicilio, la provincia donde se está emitiendo el formulario, el código postal, indicar número de casa o apartamento, CUIT y CUIL, teléfono, número de documento, cargo del trabajador, fecha de la extensión del contrato, detalles de la afectación de bienes, fecha de la misma, número del crédito y los importes que se hicieron al crédito en los plazos de pago establecidos.

    ✔ Paso 3

    En la segunda parte del formulario se debe colocar el salario anual, monto de las primas del año, descuento de las primas anuales, certificación de la firma del empleador, indicar el empleador que acreditó el formulario, exponer la razón por la que se solicitó el documento.

    ✔ Paso 4

    Una vez lleno y completo, el formulario se presenta ante cualquier oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social Anses del territorio nacional.

    Se puede consultar si ubicación y hora de trabajo en la página web de Anses.

    El formulario 6.1 se puede obtener desde la página web de Anses, solo se descarga y se imprime para luego rellenarlo de la forma correcta.

    Es preciso, aclarar que el documento no puede llevar tachaduras por eso cuando se imprima se debe llevar un documento adicional por si se comete un error al rellenarlo.

    Afectación de Haberes

    Para aclarar el tema de la afectación de haberes a la que se refiere este documento de Anses se puede decir que es aquella situación en la que una persona natural o jurídica tiene atraso en los aportes de haberes económicos.

    La afectación de Haberes, es aquella situación de una persona natural o jurídica que contiene diferentes aportes atrasados de haberes económicos y entre estos de encuentra: préstamos, cuentas de ahorro, cuentas bancarias, préstamos mercantiles y créditos atrasados.

    También te puede interesar:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir