Formulario 575/RT para el pago voluntario de empleada doméstica ▷ AFIP

Cuando inicias una relación laboral con una empleada doméstica se hace necesario tener en mano el Formulario 575/RT, pues es el documento que te permite pagar y declarar los aportes de seguridad social de todos los trabajadores domésticos que estén bajo tu cargo como patrono en particular.

Esta herramienta se usa específicamente para hacer el pago voluntario de las contribuciones y de las aseguradoras precisamente por los riesgos que tiene este personal en las viviendas donde son contratadas.

Es un documento que permite que estos aportes puedan ejecutarse dentro de las normativas vigentes y que además quede constancia de los mismos, pues el formulario tiene los datos del empleador y de sus empleados.

Formulario 575/RT

Pero también el formulario 575/RT sirve para que los empleadores hagan sus pagos anticipados a las aseguradoras de riesgos y al seguro social de cada uno de los trabajadores domésticos.

En fin, es documento muy útil y por ello es necesario que los empleadores y los mismos trabajadores conozcan sobre su utilidad, ventajas y como llenar el formulario 575.

Índice

    Ventajas del uso del formulario 575/RT

    Además de la notable utilidad que tiene el formulario 575/RT el uso de este documento tiene enormes ventajas no sólo para el trabajador sino también para sus empleados, entre ellas se pueden contar las siguientes:

    • Ofrece la cobertura de salud a través de las obras sociales adheridas.
    • Otorga un seguro ante los riesgos que representa el trabajo doméstico.
    • Aportes jubilatorio y aguinaldos.
    • Oportunidad de obtener tarifas especiales por medio de las tarjetas SUBE.
    • Se puede contar con vacaciones y licencias especiales.
    • En la declaración de impuestos hay deducciones de los impuestos.
    • Ambas partes están protegidas de acciones de tipo judicial.

    ¿Cómo debes de presentar en AFIP el formulario 575/RT?

    Ante la gran utilidad de este formulario se hemos buscado la forma de preparar una guía que pueda orientarte para que pueda completar el documento y presentarlo sin errores. Los pasos a seguir son los siguientes:

    Paso 1

    Ingrese a la página serviciosweb.afip.gob.ar/PDF y descargue e imprima el formulario.

    Paso 2

    Escribir los datos del empleado en las casillas destinadas para ello. Allí van a solicitar el CUIL del empleado, mes y año trabajado del que se vayan hacer los aportes.

    Paso 3

    En el primer espacio debes especificar qué vas abonar la diferencia del aporte del régimen jubilatorio del personal doméstico.

    Paso 4

    En el segundo espacio debes rellenar con la información requerida para que se le pueda dar un beneficio provisional. En este caso, debes seleccionar si quieres abonar la diferencia o el interés cuando se realice un pago extemporáneo.

    Paso 5

    En el espacio siguiente que corresponde al concepto 895 se debe colocar toda la información para que el trabajador reciba la cobertura de la obra social. Aquí también se deba marcar con una cruz si se va hacer el abono. En este mismo espacio se debe completar el concepto 893 que se trata de completar los datos de los familiares para que estos puedan recibir la cobertura. Aquí también se debe marcar si se va hacer el abono.

    Para terminar este espacio es preciso agregar los datos para que se pueda cubrir lo referente a la obra social.

    Paso 6

    Se pasa al siguiente espacio se debe colocar toda la información que se considera necesaria cuando se inicia una relación laboral.

    Paso 7

    Para culminar se debe agregar el CUIT o CUIL del empleador y se presenta ante el AFIP con el respectivo recibo de pago.

    ¿Dónde se paga el formulario 575?

    Los aportes de los trabajadores domésticos se pagan luego de haber recibido el servicio y se extiende hasta el 10 de cada mes, si se presenta una demora, el patrono deberá cancelar un interés o impuestos.

    El Afip ha dispuesto para los empleadores tres formas de pago que son muy sencillas:

    • De forma presencial, es decir puedes acudir a Rapipago, Pago Fácil o bancos autorizados. Previo deberás llenar los formularios de cada entidad para que puedas presentarlo en taquilla al momento de hacer el pago de los aportes.
    • A través del portal web de los bancos que han sido autorizados. Allí se encontrará con una sección Afip domestica activa, donde se marcará las horas trabajadas y se hace el pago que estas ameriten.
    • Afip ha dispuesto en su portal un espacio para hacer los pagos, donde se podrá generar un comprobante electrónico ingresando a Pago mis cuentas y solo se colocará la fecha del importe y la cuenta desde donde se va a realizar el referido pago.

    No hay duda, que con el formulario 575/RT los empleadores se mantienen al día con el pago de sus aportes de los empleados domésticos.

    También te puede interesar:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir