Cómo Completar el Formulario 1357
El formulario 1357 es una herramienta muy importante para mantener la comunicación entre los trabajadores y los agentes ante el cumplimiento de cada una de las obligaciones de impuestos y ganancias.
¿Cuál es el Formulario 1357?
Este formulario se utiliza para hacer la declaración de liquidaciones de impuestos de las cuartas categorías. El un documento muy importante, ya que en él se registran todas las liquidaciones anuales por medio de su declaración, y se rige según lo establecido en el Artículo N.º 5 de la Resolución General 4396 de 2019.
Todas las personas que posean información por declarar son las que deben presentar el Formulario 1357, lo que quiere decir que tienes que haber realizado las deducciones en tiempo y forma.
Para poder tienes acceso al formulario 1357 las personas beneficiarias que superaron los ingresos brutos de menos de un millón de pesos durante el año anterior tendrás que realizar el procedimiento que te vamos a dejar a continuación.
Como se completa el Formulario 1357
Antes de que te expliquemos como completar el formulario 1357, tienes que saber y conocer los distintos tipos de liquidaciones que hay dentro de todas sus funciones:
➡ Liquidación anual, es la que te permite poder determinar todas las obligaciones que debes de cumplir a lo largo del año con los trabajadores y la cual la remuneración total bruta fue igual o de más de un millón de pesos. Y debe de realizarse antes del último día hábil de cada mes de abril.
➡ Liquidacion Final. Este tipo de liquidacion la tienes que hacer a traves del agente de retencion siempre que este haya terminado sus funciones dentro de la relacion laboral. Esta liquidacion final la tienes que presentar durante los siguientes 5 dias habiles.
➡ Por último está la liquidación informativa. Esta tiene información de los impuestos determinados hasta el momento que está el agente de retención. La mista tiene que estar presentada durante los siguientes 5 días hábiles después de la con terminación del término de relación.
A continuación te dejamos los pasos para completar el formulario 1357:
Primero que nada te debes de asegurar que el formulario contenga los 6 tipos de registros. Tambien los datos del trabajador, todas las deducciones correspondientes dentro del Articulo N° 23, el calculo del impuesto y sus remuneraciones. Todos estos datos los tienes que completar obligatoriamente.
Tienes que iniciar por la cabecera, la cuál tiene las casillas para la siguiente información:
- El tipo de registro.
- El CUIT del agente de retención.
- Cuál periodo deseas informar.
- La secuencia.
- El código de impuesto.
- El código de concepto.
- Número de formulario.
- El tipo de presentación.
- La versión del sistema.
➡ A continuación tienes que completar la categoría del registro para el trabajador la cual tiene que llenar con la siguiente información:
- El tipo de registro.
- Su CUIL.
- Periodo trabajado desde (es decir, la fecha exacta en que comenzaron las actividades).
- Periodo trabajado hasta (que se refiere a la fecha exacta en que cesó la relación laboral).
- Meses.
- El beneficio.
- Si desarrolla actividad de transporte a larga distancia.
➡ Luego van los detalles del registro de remuneraciones que son los siguientes:
- El tipo de registro.
- El CUIL.
- La remuneración bruta.
- Las retribuciones no habituales.
- SAC de primer cuota.
- SAC de segunda cuota.
- Las horas extras gravadas.
- La movilidad y viáticos dentro de remuneración gravada.
- Distintas remuneraciones con distintas funciones dentro de las categorías anteriormente mencionadas.
- El total de las remuneraciones.
➡ Continuando con el Formulario, tienes que completar también la categoría de registro de deducciones.
Para continuar debes rellenar la categoría del registro de deducciones. Esta comprende la siguiente información:
- El tipo de registro.
- El CUIL.
- La ganancia no imponible.
- La deducción especial.
- La deducción específica.
- Lo correspondiente al cónyuge.
- La cantidad de hijos e hijastros.
- El capital asignado por cada hijo o hijastro.
- El total de cargas de la familia.
- El total de las deducciones.
- La remuneración sujeta al impuesto.
➡ Y para terminar de completar el Formulario 1357 tienes que llenar la categoría del registro del cálculo de impuesto
- El tipo de registro.
- El CUIL.
- La alícuota según el Artículo No. 90 de la Ley de Ganancias.
- La alícuota aplicable, que no incluye las horas extras.
- El impuesto determinado.
- El impuesto retenido.
- Los pagos a cuenta.
- El saldo.
En caso de que tengas alguna duda o quieras más información para completar el formulario 1357 puedes acceder al manual desde este link AQUÍ.
Consulta del Formulario 1357
En caso de que quieras consultar el formulario 1357 lo puedes hacer ingresando como trabajador al sitio web oficial. Tienes que ingresar con tu clave fiscal y buscar la opción de que SIRADIG, que se encuentra en la categoría para trabajadores.
Una vez dentro tienes que ir a la opción de “Consulta de Liquidaciones” y puedes visualizar los formularios que están cargados por la empresa contratante o también agentes de retención, tienes la opción de descargarlos eh imprimirlos.
El formulario 1357 tiene una vigencia de liquidación para los impuestos a las ganancias, y va en plazo anual desde el primer día de abril de cada año.
En caso de que quieras hacer alguna consulta más personalizada hay varias vías de comunicación.
Este formulario se utiliza para mantener toda la información y el seguimiento de registro de los trabajadores, los agentes de retención y la AFIP. De esta manera hay pruebas de las liquidaciones de impuestos.
Deja una respuesta
También te puede interesar: