¿Cómo saber mi clave de seguridad social?

Gracias a los avances tecnológicos se han podido actualizar procesos en organismos del estado haciendo más rápido y cómodo realizar trámites y consultas para los usuarios. La ANSES creo una herramienta llamada “mi ANSES” donde necesitas de la clave de seguridad social para ingresar a ella.

En este artículo cubriremos todo lo relacionado con la clave de seguridad social de ANSES, así que si no tienes idea de como saber tu clave de seguridad social o lo que es debes leer este artículo hasta el final.

Índice

    ¿Qué es la clave de seguridad social de ANSES?

    clave de seguridad social de ANSES

    La clave de seguridad social de ANSES es una contraseña requerida para entrar a servicios puntuales como el portal de gestión “mi ANSES”, la atención virtual y a la carga de datos del ingreso familiar para emergencias donde se puede consultar y hacer algunos trámites de forma segura sin tener que acercarse a una oficina de la ANSES.

    Para qué sirve la clave de seguridad social de ANSES

    La función principal de esta clave es proteger el ingreso a varias plataformas de la ANSES donde se puede hacer consultas y realizar trámites de forma online como por ejemplo la consulta de aportes obtenidos, consultar la asignación familiar, el historial laboral, saber donde se cobra la jubilación, etc.

    La clave de seguridad social también mantiene los datos personales protegidos evitando el acceso de terceras personas.

    ¿Cómo saber mi Clave de Seguridad Social?

    Lo primero es recordar que la clave de seguridad social es de uso exclusivo y no se debe compartir con terceros, ya que se podría poner es riesgo los datos personales y los trámites que se realizan dentro de ANSES así que se debe ser precavido con esta información.

    Para conocer cuál es la clave de seguridad social hay que dirigirse a la web oficial de la ANSES o acercarse a una de las oficinas de la entidad para obtenerlo, es un proceso sumamente fácil y rápido de realizar.

    En el caso de que aún no se haya creado la clave de seguridad social entonces debes proceder a habilitarla.

    Como sacar la clave de seguridad social por primera vez

    Sacar la clave de seguridad social por primera vez

    Crear la clave de seguridad social en ANSES por primera vez es más fácil de lo que se piensa, solo basta con seguir estos pasos:

    1. Lo primero es ir a la página web “Mi ANSES” y dar clic en la opción de crear tu clave, otra forma de crear la clave es mediante una llamada al número 130.
    2. El siguiente paso es agregar la información de trámite del DNI y contestar algunas preguntas de seguridad sobre historial laboral e información personal, importante mencionar que solo se disponen de 3 intentos para este paso, en caso de no lograrlo se deben esperar 4 horas para intentar nuevamente.
    3. En el tercer paso se procede a crear la contraseña, intenta que sea algo fácil de recordar y segura, no utilices información personal ni números seguidos o repetidos.
    4. Listo, si todo sale bien con los pasos anteriores ya se podrá ingresar a Mi ANSES y al portal de atención virtual sin problema alguno permitiéndote consultar y efectuar trámites por internet.

    Para hacerlo de forma presencial debes crear primero la clave en mi ANSES e imprimir el formulario USI-07, luego acercarte a la oficina (no se requiere tomar turno para esto) con el documento de identidad.

    En el caso de ser apoderado debes anexar la carta de poder y el formulario USI-07, estos deben estar firmados y certificados por alguna autoridad facultada.

    Requisitos para sacar la clave de seguridad

    Algunas de las cosas que se necesitan para solicitar la clave de seguridad social son:

    • Número de CUIL o CUIT.
    • El número de documento de identidad (DNI).
    • Un dispositivo con acceso a internet (si se hace en línea).
    • Carta de poder para apoderados (obtenla aqui).
    • El formulario USI-07 (opcional).

    Hay algunos puntos importantes a considerar con este trámite como por ejemplo que cuando se hace de forma online o por teléfono cuentan con un nivel de seguridad 2, en el caso de varios trámites se requieren accesos de nivel 3, para hacer el cambio de nivel hay que acercarse a una oficina de la ANSES, ya que no puede hacerse por internet.

    En caso de no poder asistir personalmente a la ANSES porque estés en el exterior o tengas alguna imposibilidad debes descargar, firmar y certificar una carta de poder acompañada del DNI para proceder a habilitar un apoderado el cual pueda presentarse bajo el nombre del titular.

    Para personas que residen en el exterior y no cuentan con algún apoderado se debe descargar, firmar y certificar el formulario USI-07 y el documento de identidad por medio del consulado del país donde se reside o el Sistema Simplificado de Apostillas para luego ser enviados por correo postal a la UNIDAD COORDINADORA DE APOYO OPERATIVO de ANSES.

    En caso de olvidar mi clave de seguridad social

    Si por alguna razón se olvida la clave de seguridad social se puede recuperar en unos pocos pasos que mencionamos a continuación:

    1. Primero debes dirigirte a Mi ANSES.
    2. Escoger la opción “olvide mi clave” y aceptar las políticas de seguridad para avanzar.
    3. Seguido se solicitará ingresar el CUIL.
    4. En el siguiente paso se debe validar introduciendo el número de trámite del DNI.
    5. Ahora procede a recuperar o cambiar la clave de seguridad social.
    6. Listo, con esto ya se habrá recuperado la clave de seguridad social de ANSES, recuerda guardar en un lugar seguro esta clave para futuros ingresos al sistema.

    Cambiar clave de seguridad social

    En el caso de querer cambiar la clave de seguridad social el procedimiento es bastante sencillo, lo que se debe hacer es lo siguiente:

    1. Principalmente ingresar al portal de gestión Mi ANSES.
    2. Dar clic en la parte baja de la derecha a la opción “cambiar mi clave”.
    3. En la siguiente página tendrás un formulario donde se debe llenar los campos de CUIL, la clave de seguridad vigente, la nueva clave de seguridad y confirmar la nueva clave.
    4. Por último se da clic en el botón de enviar y listo, ya se podrá contar con una nueva clave de seguridad social en la ANSES.

    Video instructivo para crear la clave de seguridad social

    Preguntas frecuentes

    Ahora vamos a dar respuesta a varias inquietudes que se le presentan a los usuarios con respecto a temas de la clave de seguridad social de la ANSES.

    ¿Tienen vencimiento mi clave de seguridad social de ANSES? ¿Hay que renovarla?

    No, la clave de seguridad social no se vence, solo se renueva en el caso de que alguien más tenga acceso a ella y quieras protegerte mediante un cambio de clave.

    ¿Gestionar la clave de seguridad social tiene algún costo?

    Este es un trámite totalmente gratuito por lo que no se debe pagar en absoluto para realizarlo.

    ¿Qué hacer si no puedo generar mi clave de forma online?

    Si se presenta la situación de que no se logre crear la clave desde la plataforma web de la ANSES se puede llamar al número 130 y contactar a un asesor para plantearle el inconveniente y den una solución al caso.

    ¿Se puede tramitar la clave de seguridad social mediante un tercero?

    Si, en caso de indisposición o estar fuera del país se puede utilizar un apoderado para realizar los trámites en representación del titular, este debe estar debidamente certificado por entidades competentes.

    ¿Quiénes pueden solicitar la clave de seguridad social en la ANSES?

    Toda persona que posea el CUIL o CUIT puede habilitar la clave de seguridad social para realizar trámites y consultas de forma online en la ANSES.

    ¿La clave de seguridad social es la misma que la clave fiscal?

    No, aunque comparten características no son lo mismo, la clave de seguridad social es una contraseña utilizada para acceder al portal de mi ANSES para realizar consultas y trámites de forma segura en la ANSES mientras que la clave fiscal es de igual manera una contraseña, pero esta es para trámites y consultas con la AFIP.

    Ahora ya conoces todo sobre la clave de seguridad social de ANSES, como se puede solicitar y consultar de manera correcta por internet sin tener que acercarte a una oficina de la ANSES para ello.

    También te puede interesar:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir