Cómo sacar el Certificado CHAS - Homologación de Vehículos
La Homologación de Vehículos es un trámite que toda empresa de la industria automotriz requiere para que le sea autorizada la compra, distribución o traspaso de piezas y elementos de seguridad, sea importado o de fabricación local.
Si es tu caso, cómo sacar el certificado CHAS es una pregunta que te ayudamos a contestar rápidamente, para que tu empresa cumpla correctamente con las normativas establecidas.
Requisitos para tramitar el certificado CHAS
Previo a realizar el trámite del certificado CHAS Homologación de Vehículos, debes contar con la siguiente información:
- Estar inscrito en el Registro Único del Ministerio de Producción (RUMP)
- Contar con Clave Fiscal nivel 2 o superior.
- Estar registrado en la plataforma de Tramites a Distancia (TAD).
- Disponer de los siguientes formularios:
- Modelo de Nota de Solicitud según Resolución 91/2001
- Declaración Jurada en archivo de Excel.
- Certificados de ensayo de productos según resolución 91/2001.
- Si posees certificados emitidos en el exterior, se debe adjuntar el apostillado o tramites en consulado correspondiente.
A través del siguiente link puedes acceder para descargar las normativas y documentos que necesites: Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (C.H.A.S).
¿Qué hago para sacar el certificado CHAS?
Para obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS) te recomendamos sigas los pasos siguientes:
Accede a la página principal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) https://www.inti.gob.ar/
- Ubica en la sección inferior “tramites a distancia”
- Ahora te llevara a una nueva página, de Tramites a Distancia (TAD), haz clic sobre “ingresá”
- En la nueva página que te abrió, vas a seleccionar INGRESAR (arriba a la derecha) y la forma de ingresar a TAD, a través de ANSES, BORA, NIC no Residentes, AFIP, Con DNI o con Mi Argentina. Para los efectos de este trámite, debes seleccionar “AFIP”.
- Luego, te enviará a una nueva sección, donde debes ingresar el número CUIT/CUIL e ingresar la clave fiscal.
- Una vez tengas acceso dentro de TAD, vas a ubicar la sección Trámites.
- En la casilla de “búsqueda” vas a colocar “solicitud de CHAS” y haces clic sobre la lupa.
- El sistema te arrojara la opción correspondiente, y para iniciar con el proceso del trámite, haces clic sobre la casilla indicada como “iniciar trámite”.
- En la nueva pantalla que veras, deberás validar todos los datos de usuario y su designado, que te traerá automáticamente de la AFIP. Haz clic sobre el botón de “ver completo”.
- En esta sección, puedes modificar el domicilio de la empresa, el teléfono y dirección de correo electrónico. El email que indiques, será el autorizado para recibir todas las comunicaciones, como seria, el número de registro una vez finalizado el trámite.
- Puedes optar en este punto por guardar y salir, conservando el proceso en borrador; o hacer clic en siguiente y continuar con el trámite.
- Una vez que has validado los datos básicos, vas a continuar a la nueva sección, donde corresponde cargar los documentos que se te solicitan.
En la sección anterior, Requisitos para tramitar el certificado CHAS, te mencionamos cuales son.
- Para cargar la documentación, debes hacer clic en “adjuntar”. Cada vez que lo hagas, el sistema te dará el aviso que se muestra en la imagen.
- La opción “mis documentos adjuntos”, corresponde para aquellos archivos cargados en una sesión previa y que el sistema los guardo. Si es primera vez que estas cargando la información, puedes seleccionar sobre “adjuntar de PC” o arrastrar el documento en el espacio indicado.
- Importante, el archivo correspondiente al Anexo II, debe ser en formato Excel; y como tal debe ser cargado al sistema.
- Una vez se hayan cargado todos los documentos requeridos, veras una pantalla similar a la que te mostramos a continuación, donde podrás ver o eliminar los documentos cargados.
- Para seguir avanzando, debes seleccionar “completar” en el punto de Anexo I Declaración Jurada. Revisar y completar lo que te soliciten, finalmente haces clic en “guardar”
- Una vez que adjuntes todos los documentos y completes toda la información solicitada, selecciona el botón “confirmar trámite”.
- Ahora, el sistema te presentara un resumen de toda la información cargada y el numero de expediente para hacer seguimiento del trámite.
- En caso de tener algún inconveniente con cualquiera de la documentación suministrada, un funcionario asignado para la revisión del trámite, remitirá el expediente mediante una subsanación de TAD.
Recibirás un mensaje de forma automática. En cuanto eso ocurra, y consecutivamente podrás ver el documento que necesita la corrección, en la sección “tareas” ubicada en la parte inicial de tu usuario en TAD.
- Haciendo clic en el icono de llave bajo el titulo “acciones”, podrás verificar cuál es el documento a subsanar. Una vez realizada la modificación, vuelves a cargar el documento para que sea retomado el proceso.
- Una vez que el proceso siga avanzando recibirás, tanto en tu correo como por medio de una subsanación TAD, la solicitud del comprobante de pago de parte de un agente del INTI.
Este comprobante debe ser cargado al sistema, siguiendo el mismo proceso indicado en el punto 20.
Si el sistema lo solicita, puedes agregar un firmante adicional, utilizando el Cuil/Cuit de la persona. Esto se hace con la finalidad que los tramites no se vean retrasados y sigan avanzando.
- Debes incluir tu firma digital en el documento de pago.
- Todo el proceso del trámite le puedes hacer seguimiento a través del sistema de tramite a distancia TAD: desde las secciones “mis notificaciones” para monitorear cualquier información por parte del ente regulador y en la sección “mis tramites” para verificar los tramites abiertos.
- Cuando este culminado el proceso, recibirás una notificación TAD, así como también por vía correo. Donde se le informara que el certificado CHAS Homologación de Vehículos está vinculado al EE y puede ser descargado. Se tiene un plazo de 5 días para completar la descarga.
- Adicionalmente, te indicamos, que, si ya habías iniciado un proceso de solicitud con anterioridad, este se guarda en la sección “mis tramites”.
Para dar continuidad al proceso, solo debes ingresar como te indicamos en los puntos 4 y 5, y en el inicio dirigirte a la sección “mis tramites”. Luego continuas el proceso como se indica desde el punto 6 en adelante.
Para finalizar, es importante que antes de iniciar el proceso para solicitar el certificado CHAS Homologación de Vehículos, cuentes con todos los requisitos previos indicados. Ante cualquier incertidumbre, el INTI pone a disposición un email para aclaraciones: chas@inti.gob.ar
Deja una respuesta
También te puede interesar: